1ª Sesión – Torneado
En esta primera sesión, sentirás el barro moviéndose en tus manos gracias al giro del torno. Elaborarás un par de piezas siguiendo las técnicas básicas de torneado. Estas piezas se dejarán secar en el taller preparadas para la segunda sesión.
2ª Sesiones – Retorneado
En la segunda sesión se acabarán las piezas repasando su base y poniendo asas si fuera necesario. Se dejarán secar lentamente para después hornearlas en el horno cerámico.
3ª Sesión – Esmaltado
Una vez estén las piezas cocidas, se podrán esmaltar y decorar al gusto de los asistentes. Se volverán a meter al horno y se entregarán listas para su uso.
Cada uno se llevará 2 piezas hechas por uno mismo qué podrá seguir disfrutándolas en casa.
Hola!
Sólo una nota rápida para decir que las 3 sesiones fueron grandes momentos compartidos! Vine con mis amigas, nos divertimos mucho. Mercedes es una persona excepcional y muy agradable. El descubrimiento de la cerámica estaba genial!
Encantada de haber venido y haber descubierto con ella la cerámica!
Muchas gracias por todo!
Hola floriane y resto de chicas Erasmus. Para mí fue un gusto conoceros, vuestra energía, amistad, me llenó de ilusión. Y que la juventud europea tenga tanto interés por la cerámica artesanal, me impulsa para seguir con el trabajo de dar a conocer la cerámica entre nuestros jóvenes. Abrazos a las 4.
Hola!!
Es una experiencia super recomendable! Lo pasamos genial! Muchas gracias Mercedes, el trato, la paciencia, la merienda…. un 10 sin duda!
Y vamos a repetir…así que nos vemos muy pronto!
Un abrazo
Cris
Gracias Cristina y resto de las 4R. Yo también lo pasé genial con vosotras. Para mí es también un continuo aprendizaje. Me encanta que queráis seguir trabajando con la cerámica. Para mí significa: uno de los objetivos cumplidos. Abrazo virtual
Hola,
Lo primero decir que el taller está ubicado en el mejor barrio de Zaragoza, Torrero/La Paz. Que Mercedes comparta y enseñe esta experiencia con el torno, es una suerte. Yo trabajo también con las manos, pero éstas, sólo dirigen unas herramientas, con mayor o menor habilidad. Durante las sesiones vimos como Mercedes usaba sus manos como una sola herramienta y con una gran destreza, y las nuestras con bastante menos. Pero aun así nos fuimos a casa con dos cuencos preciosos.
Vale mucho la pena ir.
Un abrazo a las dos.
Gracias Agustín por los comentarios, pero tu sí que tienes una gran destraza haciendo cucharas de boj y otros utensilios de madera. Es verdad que son habilidades distintas, fruto del trabajo de muchos años. A veces a mis alumnos les pongo el ejemplo de la madera, la forja o el vidrio soplado y les explico cómo es imposible que les saliera bien una pieza a la primera sin ayuda de un maestro o profesional, ya que hablamos de oficios, sólo aprendidos a lo largo de muchos años. Pero me alegro conseguir que os gustara y que elaboráseis esos cuencos hechos con tanto cariño. Un disfrute para mí también.
Tras tener el honor de inaugurar los talleres de torno, sólo puedo decir que fue un auténtico placer, divertido, didáctico, y súper recomendable.
Como regalo de cumpleaños para mi chico fue de lo más acertado, no sólo porque fue una experiencia que disfrutamos mucho, los dos, sino porque nos llevamos a casa unas piezas que usamos casi cada dia y nos encanta.
Tanto Mercedes como su hermana nos enseñaron con mucho cariño, paciencia y dedicación, dado que no habíamos tocado un torno en nuesta vida y salieron cosas chulas y sobre todo risas.
Muchas gracias y seguid asi!.
Un besico
Laura
Me encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
Hola Carla, gracias por interesarte en nuestro blog. Estamos trabajando en varios post para publicarlos pronto. Vemos que hay un gran interés en la cerámica y nosotras queremos poner nuestro granito de barro para darle a la cerámica el valor que se merece.